Montevideo, mayo (efe-epa).- Más de 1.000 personas se reunieron en la céntrica ciudad uruguaya de San Gregorio de Polanco para un festival de tango y la inauguración oficial de un mural callejero que celebraba el centenario de «La Cumparsita», una pieza icónica de ese estilo musical.
El mural de 82 metros por 9 metros (269 pies por 30 pies) con la partitura de la pieza se terminó el 16 de abril y se ha convertido en una atracción turística en San Gregorio de Polanco, situada en la provincia de Tacuarembó y conocida como la ciudad con la mayor densidad de murales del país.
Residentes, turistas y gente de los alrededores asistieron al festival en una zona cerrada al tráfico vehicular y repleta de cantantes y bailarines de tango, dijeron a EFE representantes del Ministerio de Turismo.
En la clausura del festival, cientos de personas bailaron «La Cumparsita», el tango compuesto por el uruguayo Gerardo Matos Rodríguez y presentado por primera vez en público en Montevideo el 19 de abril de 1917.
La calle donde se encuentra el mural del grupo Expresarte Cultura se cerrará al tráfico en mayo, y las autoridades de la ciudad están trabajando con el Ministerio de Turismo en la forma de preservar la obra en vista de su tamaño y atractivo para los visitantes.
Los artistas pintaron el pavimento en blanco y luego dibujaron la partitura exacta de «La Cumparsita» en tres pentagramas largos, lo que contribuyó a la fama mundial de San Gregorio de Polanco por sus murales, aunque esta es la primera vez que se pintó sobre una superficie horizontal.